Hace tres días, escribí un post en mi perfil personal de Facebook que tuvo algunos likes: “Hay personas que te motivan, que te inspiran, que te retan a moverte hacia adelante y te ayudan a cumplir tus sueños y metas. Pero también están aquellos que te ponen cabeza abajo, te dejan una energía super pesada, te desaniman y son negativos”.
Concluí con un pequeño consejo: “escoge bien las personas con las que piensas rodearte, porque ellas te motivarán y te inspirarán o te llevarán al abismo”.
Me he pasado una buena parte de mi tiempo los últimos días reflexionando sobre esto y en lo desafiante que puede ser la tarea de descubrir o en el mejor de los casos llevar a cabo nuestro propósito en la vida, sobretodo cuando nos enfrentamos sin darnos cuenta a personas que nos imponen sus prioridades, sus formas de pensar e incluso sus formas de actuar de una manera tan sutil que logran minimizar las nuestras y terminamos dejando nuestro propio criterio para abrazar uno foráneo, el de un manipulador.
No puedo desconocer el hecho que todos en alguna medida somos o hemos sido manipuladores. Me atrevo a decir que todos hemos manipulado a alguien e incluso nuestra realidad cuando ya no tenemos opciones, sin embargo, cuando manipulamos y queremos que el otro haga algo en nuestro beneficio, tratamos de no afectar a los demás de manera intencional o consciente.
Tampoco puedo desconocer una realidad que en la actualidad está tomando mucha fuerza, y es esa de que hay personas que manipulan de manera irresponsable, esas que se caracterizan por obtener lo que quieren de los demás para su propio beneficio egoísta y para lograrlo utilizan métodos muy sutiles como la ilusión, el engaño y hasta la presión psicológica, logrando controlar la mente, los sentimiento y las emociones y creando una dependencia permanente.
Debes saber que las personas manipuladoras disfrazan SUS intereses personales como si fueran TUS intereses personales, de tal forma que tu crees que lo que te están diciendo o lo que están haciendo es para tu beneficio y ellos son los “enviados” a ayudarte.
Realmente puede ser difícil darse cuenta que alguien es un manipulador. Su naturaleza egoísta y perversa pasa desapercibida en la mayoría de los casos, pues son tan sutiles sus formas de manipulación que muchas veces hacen que crees una dependencia de ellos y una vez estás dentro de sus redes de manipulación harán todo lo posible para mantenerte cerca y todo porque saben que pueden usarte una y otra vez para su propio beneficio.
Un sencillo ejemplo es el de aquellos “amigos” que te hacen dudar de la autenticidad de los demás, lo que te impedirá crecer en una nueva amistad.
Otro ejemplo muy común es el de los políticos en épocas de campaña electoral, ellos sí que saben ejecutar muy bien el arte de la manipulación a través de sus palabras. Una vez un amigo político me dijo: “Si no puedes deslumbrar a las masas con tu inteligencia, desconciertalas con estupideces”. – Y hay que ver como se caldean los ánimos politicos que hasta familias se dividen en época electoral, y todo, porque alguien con poder de manipulación logra entrar a tu mente e implantar su voluntad.
Un ejemplo más complejo ( y no quiero herir susceptibilidades, ni ser mal interpretado), es el del líder religioso que te predica que si te vas de SU iglesia te caerán todas las maldiciones del antiguo testamento sumadas a las 10 plagas de Egipto; por lo tanto, por miedo te quedas en un lugar en el que ves cosas que no te gustan.
Y podría seguir con ejemplos (en el amor, con los hijos, etc, etc…, pero los dejo a tu imaginación.)
Por otro lado, los manipuladores también tienen la pericia de jugar con la verdad y las evidencias para presentarse como víctimas (estoy en Colombia, mejor no hablemos de eso).
Un manipulador siempre retuerce la realidad con una facilidad increíble, tienen esa tendencia a acomodar la verdad a su favor y con frecuencia ocultan información que saben que los expondrán como manipuladores y mentirosos.
Hace una semanas, también escribí un artículo al que titulé “Siento que soy un fraude, pero no se lo digas a nadie”, en él hablo del síndrome del impostor o ese miedo que hace que las personas cuestionen sus habilidades – incluso teniendo éxito en lo que hacen -, por lo que siempre andan en la búsqueda constante de validación externa. En pocas palabras, hace que sea difícil reconocer y celebrar las fortalezas y logros personales.
Traigo esto a la memoria, porque a los manipuladores les encantan las personas que sufren de este síndrome, este es uno de los estados psicológicos más aprovechados por ellos y que seguramente utilizarán contra ti.
Un manipulador hará todo lo posible para lograr que te cuestiones sobre lo que estás haciendo, pero sobre todo sobre tu valor como persona. Utilizarán esta artimaña para sembrarte semillas de dudas que te mantendrán distraído, ansioso, deprimido, inseguro y con sentimientos y pensamientos frustrantes, y todo con el único objetivo de crear en ti dependencia hacia ellos, obtener tu potencia y habilidades para su propio beneficio y sobretodo ser dueños de tu autoestima, haciéndote creer que son los únicos que se preocupan por ti, que te entienden y quieren ayudarte.
Ellos no quieren ayudarte, ellos quieren controlarte.
Uno de los mejores recursos que tienen a la mano los manipuladores son tus emociones. Un manipulador es consciente que las emociones intensas nos impulsan a actuar sin pensar y sin tener en cuenta la razón. Por eso casi siempre usan la culpa y el miedo para “obligarte” sutilmente a través de la manipulación a hacer cosas que solo le convienen a él.
Cuando te enfrentas a alguien que te dice: “No hagas eso”, “¿Por qué no me llamaste antes?, estás frente a alguien que te manipula de una manera elegante, porque realmente lo que quiere decir, es: “Haz esto que te digo”, “Te equivocaste por no tenerme en cuenta”.
No te confundas. Las personas manipuladoras no están preocupadas por TUS intereses, están preocupadas por SUS intereses, y debes saber que una vez dejas que un manipulador tome parte de tu vida es extremadamente difícil zafarse de él.
Siempre he creído e insistido que en el desarrollo personal del ser humano es clave tener confianza en Dios (y esto parece ser fácil ) y también tener confianza en sí mismo (cosa bastante difícil); porque cuando tienes confianza en ti, en tus capacidades, en tu potencial, no permitirás que alguien te manipule, o por lo menos no le será tan fácil.
Debes aprender a confiar en ti, nadie mejor que tú sabe lo que es mejor para tu vida.
Muchos viven su vida pidiendo las opiniones de las demás personas sobre todo lo que hacen o dejan de hacer. Deja de buscar que otras personas te definan, defínete a ti mismo, confía en ti. Lo que separa a los ganadores de los perdedores no es la capacidad de escuchar las creencias de otras personas, sino la capacidad de escuchar sus propias creencias.
Te gustó este artículo? – Por favor compartelo y comenta.
Gracias, exelente.
Así es. Hermoso su artículo.
Realmente me siento manipulada en cuestión religiosa, en la iglesia a la que asisto, mis líderes me han «lavado» el cerebro y realmente no se que hacer.
Denis, gracias por tu comentario. Como digo en el artículo: «es clave tener confianza en Dios (y esto parece ser fácil ) y también tener confianza en sí mismo (cosa bastante difícil); porque cuando tienes confianza en ti, en tus capacidades, en tu potencial, no permitirás que alguien te manipule, o por lo menos no le será tan fácil.» – En el tema religioso es muy común encontrar manipuladores expertos que usan la Biblia como arma para intimidar y tener sometidos a los feligreses. Te sugiero estudiar y escudriñar las Sagradas Escrituras usando la EXEGESIS y no la EISEGESIS. No pretendo confundirte, pero te significaré estos dos términos: Exégesis: Es un concepto que involucra una interpretación crítica, objetiva y completa de un texto, este método permite extraer el significado de un texto, de forma objetiva.
Eiségesis: Es el proceso de interpretación de un texto o parte de un texto, de tal manera que introduce una presuposición propia, una interpretación personal, subjetiva y hasta prejuiciosa sobre el texto. Este acto mayormente se da cuando un lector impone su análisis e interpretación en cuanto al texto. Este es el método que más emplean los manipuladores y te hacen creer que la Biblia está diciendo literalmente una cosa que realmente no es así. No pretendo entrar por este medio en una controversia religiosa, pero el evangelio de Jesús es un evangelio de Libertad y no de confusión. La verdad nos hará libres.
Un ejemplo de EISEGESIS que puedo usar es: 1 de Reyes 17:13-14, la viuda de Sarepta. Te podría predicar diciendo: «así como la viuda que le dio primero al profeta lo único que tenía, «Dios» quiere que le des primero a su profeta en este tiempo, porque Dios te va perfeccionar a través del sufrimiento, primero es su reino y sus siervos ALELUSHAAA!! y por eso debes sembrar y ofrecer todo lo que tienes para que no escasee en tu casa el aceite ni la harina. — realmente es eso lo que dice el texto? — Espero haberte ayudado.
Todos en cierta manera somos manipulados. Lo grave es no ser conscientes. Gracias