en Motivacion

Saliendo de la Zona de Confort

Comparte es artículo

“Los Grandes Cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida, pero no es el fin del mundo, es el comienzo de uno nuevo y mejor.”

Debemos ser conscientes que así como la tierra no puede estar ni un segundo estática, los seres humanos ni la vida tampoco, sin embargo parece que para nosotros es más fácil estar en nuestro “propio pequeño mundo” de rutina haciendo día a día cosas que posiblemente ni nos gustan, como por ejemplo ir a un trabajo solo porque a quincena o a fin de mes tenemos seguro un “sueldo”, y no digo que eso sea malo, lo malo es cuando no nos gusta lo que hacemos, pero tenemos que hacerlo, por eso no lo disfrutamos.

Es una verdad que todos los seres humanos tenemos sueños por alcanzar, y desde niños nos mentalizamos para “Cuando sea grande….” dando a entender que llegará el momento de nuestras vidas en el que seremos o tendremos eso que hemos soñado.

Sin embargo en ese transitar hacia lo que queremos ser y tener, llegamos a un lugar que es conocido como ZONA DE CONFORT, que no es más que un espacio de nuestras vidas en donde lo que somos y lo que hacemos, se sumergen en la rutina minimizando nuestro estrés produciéndonos una aparente seguridad emocional reflejada en la “comodidad” con lo que tenemos o con lo que hacemos así no nos guste.

A diario escucho personas decir que están aburridas con lo que hacen, con la vida que les ha tocado, pero tampoco están dispuestas a arriesgarse a algo nuevo, no quieren ser capaces de descubrir todo el potencial con el que el Creador los ha dotado. Bueno, entiendo que cuando estamos en nuestra Zona de Confort tenemos esa sensación de “seguridad” que nos brinda y para muchos es mejor “pájaro en mano que 100 volando…”.

El asunto es que en nuestra Zona de Confort somos menos productivos, nos limitamos a hacer lo que tenemos que hacer, nuestra creatividad prácticamente queda nula, alguien dijo que la Zona de Confort mata la creatividad, no exploramos nuevos caminos y podemos estar perdiendo grandes oportunidades en nuestra vida.

Salir de la Zona de Confort es llevar nuestros límites al máximo, es saber hasta dónde y de que somos capaces, es romper con la monotonía y sumergirse en una nueva experiencia de cambio para mejorar.

Las siguientes son mis conclusiones de acuerdo a mi experiencia, que si quieres puedes aceptar y poner en práctica si quieres dar el primer paso para salir de tu zona de confort.

1). Debes Entender que Todo Cambio Es Bueno y Nos Ayuda a Crecer. Para mi, esta es una gran verdad, y fue esta la que me inspiró a escribir este artículo, pero debo añadirle el texto con el que comencé: siempre que tengamos la actitud correcta con respecto a dichos cambios.

Siendo honestos, nadie está preparado para que le sucedan cosas negativas, pero debes saber que hay situaciones que no podemos controlar, sólo manejarlas y la actitud con la que lo hagamos será la que produzca los resultados. Lo cierto es que la vida está llena de cambios y son inevitables, y como te he dicho algunos están fuera de nuestro control por ejemplo una salida inesperada del empleo, problemas financieros, problemas de salud.

Casi siempre, nuestra actitud es a pensar que los cambios son malos, y esto es normal porque nos encontramos desorientados y confundidos, pero mi consejo en este periodo de transición hacia tu nueva experiencia de vida es que te permitas a ti mismo buscar en tu interior lo que los psicólogos han llamado ZONA ÓPTIMA DE RENDIMIENTO, y eso precisamente está fuera de Zona de Confort, pues al no estar en estado de “comodidad” te permite alcanzar ese estado óptimo de mente y cuerpo que hace que el rendimiento sea el máximo posible.

2). Debes Hacer Cosas Que Nunca Has Hecho, Si Quieres Ver Resultados Nunca Antes Vistos. A lo largo de este artículo te he hecho ver que la vida está en constante movimiento, el mundo también y nosotros no podemos quedarnos quietos. Estamos OBLIGADOS A REINVENTARNOS. Lo que funcionó hace un año, quizá no funcione hoy, tenemos que cambiar o adaptar nuestras vidas, debemos estar dispuestos a tomar riesgos y atrevernos a hacer eso que creemos que no podemos. Hoy te digo solo hazlo!

3). Debes Apoyarte en Alguien Que Piense Como Tu. Aquí quiero ser muy directo contigo. Este punto te obliga a seleccionar las personas con las que pasarás la mayor parte del tiempo. No todo el mundo va entender lo que te está sucediendo y las personas que te rodean serán clave en la transición de tu zona de confort a tu nueva zona de conquista.

Muchos no van a entender lo que estás tratando de hacer y en vez de ayudarte, intentarán robar y devorar tus sueños, yo los llamo cocodrilos come sueños. Por esta razón debes rodearte de las personas correctas, debes buscar en tu grupo de amigos a esos que están dispuestos a hacer lo mismo que tú harías por alcanzar el éxito, que tengan confianza en ti y en sí mismos.

4). Por Ultimo, No Te Des por Vencido, Insiste, Persiste y Nunca Desistas– Es probable que lleves intentando mucho tiempo lograr algo y no has podido, solo quiero decirte, si fuera fácil todo el mundo lo haría, por eso si en verdad deseas realizar tus sueños mi invitación es que no te des por vencido, hay mucha vida por delante.


Comparte es artículo

Déjame un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.