No hay duda que las redes sociales han abierto nuevas posibilidades para compartir nuestro diario vivir y el de nuestros hijos a una escala nunca antes pensada.
Sin embargo, muchos padres nos hemos tomado la atribución sin pensarlo ni analizarlo detenidamente de “crearle” a nuestros hijos una “identidad digital” con la que ellos en el futuro probablemente no estarán de acuerdo.
Todo lo que puedo documentar de mi infancia se encuentra en 5 o 6 fotografías de muy mala calidad, las cuales ahora que las observo me sacan carcajadas. No obstante, la posibilidad de que esas fotos las viera mi primera novia (ya era un adolescente de 13 años) o mis amigos, me horrorizaba sobremanera, eran fotos familiares donde no lucía muy sexy y solo le interesaban a mi familia.
Las redes sociales, Facebook sobretodo, es parte integral en la vida moderna, que aunado a los “teléfonos inteligentes” han hecho que el proceso de publicación del diario vivir y el desarrollo de una identidad digital se haga sin mayores esfuerzos.
Surge un gran interrogante: ¿Estamos los padres protegiendo y preservando los “futuros” deseos de privacidad de nuestros hijos pequeños cuando hacemos publicaciones sobre ellos en nuestras redes sociales?
He visto a muchos de mis amigos utilizar sus redes sociales para “ofrecer” fotos y publicaciones que muestran y relatan lo que hacen sus hijos, sus frustraciones, lo que comen, sus travesuras en el baño, etc., etc., y estoy seguro que nada es malintencionado, pero realmente no se dan cuenta que están creando una identidad digital en línea para sus hijos, y con cada publicación se está construyendo una historia de vida digital, una vida virtual pública que no ha sido autorizada.
Cabe destacar que al suscribirnos a una red social (hecho que solo es permitido a adultos en la mayoría de los casos), es porque hemos aceptado conscientemente el uso de nuestros datos personales y toda la información que publiquemos allí. ¿Pero, que de la información de nuestros hijos? – ¿Quien nos autorizó?.
Nos hemos preguntado qué tipo de información querrían ver en un futuro nuestros hijos de sí mismos, información publicada por nosotros sin autorización?
Alguno me dirá, los padres tenemos el derecho de asumir el control sobre la identidad de nuestros hijos, pero debes saber que cada persona tiene su propia identidad y como padre no puedes usurpar la de tus hijos. Ellos crecerán, cambiarán y tomarán el control de su identidad en línea.
Muchos ni siquiera tenemos el conocimiento de lo que es un nivel adecuado para hacer una publicación de un post o una imagen en las redes sociales, y la idea de este artículo es hacer reflexionar a los padres en lo que están documentando sobre la vida de sus hijos antes que ellos tengan la oportunidad de decidir si quieren que eso sea publicado y que todo el mundo lo vea.
Cualquiera que sea el futuro que nos depare, es probable que la identidad digital, de nuestros hijos será muy diferente de la nuestra. Crecimos con el lujo de no tener nuestras vidas documentadas en imágenes y comentarios en línea. Esas fotos embarazosas donde salíamos, permanecieron encerrados en álbumes de papel, y los comentarios de las travesuras solo quedaban en la memoria de los familiares y vecinos a quienes se les relataba.
Estaba en mora de escribir sobre esto, porque el tema fue un llamado de atención de mi hija: Papá, quien te dio permiso de publicar mis fotos? –
Mientras nuestros hijos crecen y son independientes, somos los padres los “administradores” de sus historias, y debemos propender por mantener la confianza de ellos hacia nosotros.
Confiarías en alguien que publicara tus cosas íntimas?
Es nuestro deber como padres custodiar y hacer una buena gestión de la identidad en línea de nuestros hijos hasta que estén listos para asumir por ellos mismos el control.
Si te gustó este artículo, por favor comenta y comparte.
Gracias Miguel, por hacernos reflexionar. Esta es una pregunta que todo padre responsable debe hacerse y responder
Buenas noches Sr Miguel
Muy interesante e importante articulo.
Los padres no podemos entrar a la fuerza a un mundo del cual aparentemente no somos del todo miembros, el uso desmedido de las redes sociales acarrea la Realización de actuaciones donde involucramos a los hijos sin tener el consentimiento de los mismos, sin lugar a dudas se convertirá en una situación incomoda e inexplicable para los padres en el futuro, cuando se generen los reclamos de los hijos.
Excelente artículo. Dios le bendiga.
Le agradezco Dr. Miguel Atencia por compartir estos artículos que son muy importantes para nosotros como padres y como bien dice Usted, uno no lo hace con mala voluntad. Por eso es importante estos recordatorios. Estas fotos «públicas» pueden llegar a manos de personas inescrupulosas y hasta podría estar en peligro la vida de nuestros hijos.
Aqui hay mucha tela que cortar, la primera, el proposito del progenitor o (a); una ocacion unica, un chitoso momento etc.; estoy seguro que la publicacion fue de buena fe. Con el tiempo sucede lo que comenta El Escritor» saca carcajada», ya sea por el peinado, la moda, el vehiculo etc etc.de todas manera las generaciones van cambiando a un galope exegerado, pero ya nos estamos dando cuenta que esa galopar no ha dado lo que se habia esperado; asi tambien caemos en la tentacion de absorverlos en lo Religioso, no dejamos que sean libres de escoger su vacacion Religiosa y llegamos a imponerles condiciones a nuestro criterio sin tenerlos en cuenta, sin embargo es de muy buena de. Me gusto’
Excelente articulo te Felicito Miguel…Nosotros los padres debemos respetar sin exepción de edad de nuestros hijos su privacidad ya que mas tarde al perjudicarlos con comentarios nos van a recriminar..
Buenas tardes Miguel.
Muy interesante su artículo nosotros como padres debemos respetar el pensamiento de nuestros hijos.debemos siempre ser prudentes,en subir fotos o comentarios.
Que les pueda afectar en estudios y en sus trabajos.un saludo muy cordial.
Buenos dias!! bastante interesante este articulo ,muchas veces, cometemos estas clases de errores, debemos tener claro que hacemos con las redes sociales no utilizar la privacidad de nuestro hijos ser cautelosos y respetuosos, con ellos .
Felicitaciones Miguel, excelente!! bendiciones feliz dia.
Excelente analisis, nosotros como padres siempre estamos criticamos que las redes sociales ocupan la mayor parte de tiempo libre de nuestros hijos, pero realmente estamos siendo objetivos y coherentes? Nosotros tambien caemos en el juego de publicar fotos con comentarios sobre las actividades diarias de ellos, y luego cuando pasa el tiempo y ellos entienden la magnitud de esto , vienen los reclamos » Mamí o papí que oso porqué publicaste esa foto , mis amigos se burlan de mi»
Si, realmente muy interesante, analizado y con mucha claridad respecto a la creación de la identidad digital de nuestros hijos. Felicitaciones y adelante.