No pretendo “cristianizar” mi Blog, pero es muy cierto para mi que el Cristianismo no es una religión sino un estilo de vida, y por lo tanto mis actuaciones y pensamientos son inherentes a esa realidad, soy Cristiano y por consiguiente aprovecharé mis espacios para hablar y debatir temas religiosos (que queriendo o no están ligados a la política y la vida social) sin llegar al fanatismo ni al extremismo.
Hoy «Domingo de Resurrección» la mayoría (por no decir todos) los cristianos del mundo celebramos la “Resurrección de Jesús o Cristo”, pero quizá muchos lo hacemos como un mero rito sin realmente interiorizar o tener claro el significado que esto tiene para la humanidad.
Terminando esta semana de reflexión, y analizando algunos sucesos recientes en el mundo, desencadenados por ideologías absurdas donde mueren miles de personas y sobretodo inocentes que nada tienen que ver con esos asuntos, me pregunto ¿cómo es posible que permitamos que esto suceda?. – ¿Por qué los seres humanos hemos decidido dejar de lado el bien e implantar el mal?
Estadísticamente alrededor del 33% del mundo profesa la fe cristiana en alguna de sus formas, y sobretodo en el nuevo continente, lo que significa que la mayoría de los habitantes de los países de América son cristianos, sin embargo parece ser que esta profesión de fe es para tener un mero título – “Soy Cristiano”.
El ser cristiano no te convierte en una persona de bien por el simple hecho de llamarte cristiano, el asunto va más allá de ser asistente a una iglesia o comunidad religiosa, es un asunto de convicción, creencias y obediencia al manual del cristianismo: La Biblia.
Y es que por nuestra misma naturaleza somos orientados a hacer el mal, incluso hay sociedades “civilizadas” capaces de vivir solo orquestando el mal, y esto no es nuevo, desde el mismo Jardín del Edén el hombre empezó a gestar el mal para su prójimo y afectar la vida social, Caín en cierto momento no vio a su hermano Abel como otro ser creado a imagen y semejanza de Dios, sino como un obstáculo para sus planes y por eso decidió eliminarlo, eso mismo pasa hoy.
Tratar de entender el significado de la Resurrección de Jesús en estos tiempos, es un asunto complicado porque está estrechamente ligado a una carga emocional, y ya casi nada nos emociona, pero si no lo hacemos, terminaremos participando en la deshumanización del mundo de manera que aun nuestras propias vidas se verán amenazadas.
Debemos entender que el mal se perpetúa cuando hombres malos se perpetúan en el poder y en hacer el mal, pero se perpetúa aún más cuando la gente “buena” desvía su vista y no hace nada para cambiar las cosas.
Mientras escribo estas líneas, intento comprender por qué y para qué Cristo murió en la Cruz, pero más aún, el porqué de su resurrección, y puedo concluir – sin que esto sea un dogma– , la Resurrección del Señor debe animarnos a cambiar nuestra mentalidad egocéntrica y motivarnos a luchar contra el mal o contra lo que sabemos que está mal, pues se supone que por la muerte y la resurrección somos renovados (nuevas personas).
Muchas veces nos detenemos para no hacer el bien porque pensamos que nuestros actos son pequeños e insignificantes y que en nada cambiaran las cosas, pero aunque no nos convirtamos en activistas del bien visibles al mundo, con el simple hecho de empezar por uno mismo a hacer las cosas bien (aunque nadie nos vea) estamos mostrando – aunque sea en pequeñas dosis -, que vale la pena seguir al Cristo Resucitado y su ejemplo de vida.
Aunque no lo creas, esta es una forma de luchar contra el mal y la indolencia humana en esta época en donde sin querer el mal se manifiesta de formas muy sutiles para hacer daño a los demás, por ejemplo cuando usamos nuestras redes sociales para vituperar y deshumanizar al prójimo (aunque haya hecho lo malo), utilizando un lenguaje despectivo y atacando su dignidad como ser humano creado a imagen y semejanza de Dios.
Por eso, si no entendemos el significado de la muerte y resurrección de Cristo, jamás podremos vivir en los valores y ética del Reino de Dios, y así como Caín, adoptaremos conductas opresoras y dañinas convenciéndonos que cuando alguien tiene, posee o alcanza lo que nosotros deseamos y no tenemos es una amenaza y hay que eliminarla.
Celebrar la Resurrección de Cristo, es más que una fiesta, es el anuncio (de buenas nuevas) a la humanidad, al mundo que hay una nueva historia, que el Cristianismo no se basa en la belleza de templos o en la posesión de las verdades absolutas o estar por encima de los demás, sino en que cada uno de nosotros está la imagen de Dios y por lo tanto somos portadores de su amor para ayudar a curar y sanar a un mundo enfermo, siendo luz en medio de la oscuridad (Juan 1:5).
Jesucristo ha resucitado y vive en cada uno de nosotros!
Si lo crees, comparte este mensaje.
Muy buena reflexion Migue, no te canses de hacer el bien por este medio.
Hola Manuel, que el Padre Todopoderoso te siga bendiciendo…
Dios es el dueño de nuestras vidas solo él tiene el derecho de tomarla porque le pertenece a él, la vida es como la niebla se desvanece es por eso que debemos estar preparado para cuando El Señor nos llame a su presencia. Vivir el día día como si El señor viniera por que no sabemos si el mañana vendrás.
La Gloria y la honra sea para El que vive y reina para siempre.
Buenas tardes Miguel tus mensajes tienen palabras muy sabias para reflexionar, es muy cierto el hombre se ha olvidado que que existe un SER superior a él que se llama DIOS, dueño de todo y en especial de nuestras vidas, nos preocupamos por cosas materiales, el dinero, lujos, poder etc, somos tan prepotente que olvidamos a DIOS que es, quien nos puede dar y quitar todo, DIOS te bendiga abundantemente y te de mucha sabiduría para despertarnos en este mundo tan ciego.