El Empoderamiento o Empowerment (en inglés) es un concepto muy utilizado hoy día. Sin embargo muchas personas no le han dado la importancia que tiene tanto en el ámbito personal como laboral.
De acuerdo al contexto, el Empoderamiento podría interpretarse de diferentes formas, sin embargo el enfoque siempre estará orientado a generar cambios positivos en las personas, pues al aplicar este concepto se estarán descubriendo y fortaleciendo las capacidades propias de cada individuo, generando autoconfianza y ampliando su visión.
El concepto de Empoderamiento entonces, se refiere a “Poder”. Cuando descubrimos que tenemos el poder de generar cambios en nosotros mismos y que esos cambios se reflejarán en nuestro entorno para el bien propio y de los demás, entonces estamos en el camino correcto hacia el Empowerment.
Muchos quieren tener poder sobre otros, pero no son capaces de tener poder sobre sí mismos. El Empoderamiento o Empowerment sugiere que tenemos autoridad, control, influencia, poder, fuerza. El asunto es que no es sobre los demás, es sobre nosotros mismos.
Cuando te levantas cada mañana y piensas en cómo será tu día, qué mensajes te envías a ti mismo?
Estar empoderados, es saber que tenemos el poder de hacer frente a cualquier situación de la mejor manera y con una actitud correcta. Al tener ese poder nos vamos volviendo más resilientes.
Poco a poco he ido aprendiendo a empoderarme y quiero compartir contigo tres de mis secretos, para que empieces a empoderar tu propia vida de una vez por todas.
1. Debes Creer en ti. Hace ya un tiempo escribí un artículo que titulé “Como creer en ti aunque nadie más lo haga”. Allí te comparto también tres claves para creer en ti. Debes saber que lo que crees o piensas de ti es lo que se manifiesta en tu realidad.
Lo que tu crees se manifestará en tu vida real. La mayoría de tus creencias de hoy dia vienen desde la niñez, y eso que hoy crees son tus conclusiones de las experiencias vividas.
Si en verdad quieres empoderar tu vida, algunas de esas creencias deberás tirarlas a la basura, sacarlas de tu vida para siempre, porque estoy seguro que dentro de ellas hay algunas que te autolimitan y son ese tipo de creencias las que no nos permiten avanzar ni mucho menos estar empoderados.
Por ejemplo si crees que los “ricos ya están completos”, entonces tu eres uno de los que jamás tendrá dinero en abundancia (nunca serás rico), o si crees que nunca vas a salir de tus deudas, siempre serás esclavo de ellas (le deberás a medio mundo), o si crees que debes estar enfermo porque en tu familia todos sufren de alguna cosa… entonces eso que piensas y crees se convertirá en tu realidad. – Tus pensamientos configuran tu realidad.
Ya lo dijo certeramente Henry Ford:
«Tanto si piensas que puedes o que no puedes, tienes razón!» –
Solo tu tienes el poder de decidir, la razón es tuya, la responsabilidad es solo tuya. – Lo entiendes?
2. Debes hacerte Responsable de tu propia vida. Generalmente tenemos la tendencia a culpar a los demás de las cosas que nos suceden o de la vida que “nos ha tocado”.
Bill Gates en una de sus frases expresa:
“Si naciste pobre no es tu culpa, pero si mueres pobre, si es culpa tuya.”
Como cristiano creo que Dios nos ha enviado a este mundo dotados de las herramientas necesarias (dones y talentos) para que podamos hacer de nuestra vida algo maravilloso.
Tu y yo somos los únicos responsables de lo que pasa en nuestra vidas, y la realidad que vivimos hoy, la hemos “creado” de cierta manera con nuestros pensamientos convertidos en hechos.
Es posible que hayamos nacido en un hogar en donde no existían oportunidades, pero hoy ya estás grandecito y eres responsable de tu propia vida, no tus padres. No puedes seguir pensando o peor aún creyendo que eres víctima de las circunstancias de vida de tus padres, que eres el resultado de lo que otros hicieron de ti. ¡Por favor! — Es hora que te hagas responsable de tu propia vida y empieces a darle forma.
3. Debes Cambiar la manera como ves las cosas. Es la forma como vemos las cosas las que determinan nuestra experiencia. Ante una situación negativa una persona positiva y empoderada verá una experiencia para aprender una nueva lección y crecer, mientras que un pesimista solo se quejará.
Una mente con puntos de vistas negativos jamás podrá darte una vida positiva, pues la forma cómo enfrentas tus retos día a día configuraran tu vida y solo cuando cambies tus pensamientos negativos por unos positivos, empezarás a tener resultados positivos.
Espero puedas poner en práctica estos tres puntos y empezar hoy mismo a empoderar tu vida.
Excelente articulo
Nosotros desde hace un buen tiempo hemos dado gran importancia al Empowerment Inmobiliario, ya que ofrecemos Training a los Miembros de nuestra Alianza Inmobiliaria.
Estamos convencidos que el haber logrado mediante unos cursos determinada profesión, si se quiere lograr crecer profesionalmente es necesario la Capacitación Continua.
Reciba nuestra felicitación por este excelente articulo
Hector R, Brun M. Presidente de HEBRUN filial Grupo BRUN San Antonio Texas, EEUU
Hola! me encantó este articulo, gracias gracias gracias
Saludos gracias buen aporte.