en Politica, Reflexiones

El Juego del Calamar, nuestra realidad actual

Comparte es artículo

Hace rato no sacaba el tiempo para escribir, pero dada la “influencia” social y la debilidad de mi mente (me dejé llevar) empecé a ver la serie en Netflix: “El Juego del Calamar”.

No hay duda que el poder de las redes sociales hace su trabajo y lo hacen bien hecho, pues desde su lanzamiento esta serie se ha abierto paso hasta el puesto #1 de popularidad en Colombia y otros países en solo 2 días después de su lanzamiento.  

No soy de perder el tiempo viendo series de Netflix, pero me picó el gusanito de la curiosidad al observar que todo el mundo estaba hablando de el Juego del Calamar y me dejé seducir para verme el primer capítulo después del cual cual no pude parar y terminé viendo la serie completa de 8 capítulos de 60 minutos y un último de 32 minutos en solo 2 noches… (es lo que yo llamo saber perder el tiempo).

Lo atractivo de la situación, es que a pesar de ser una serie muy violenta en todo el sentido de la palabra, cuando comienzas a verla, ella misma te impulsa a sus profundidades porque sin darnos cuenta subliminalmente nos narra historias de personas como nosotros, personas de clase media – baja que tienen sus familias, que luchan dia a dia para poder sobrevivir, pero que a pesar de sus esfuerzos no tienen suerte en la vida, personas que están pasando por situaciones económicas difíciles y que de repente de manera misteriosa aparece en sus vidas un hombre que les brinda la oportunidad de un cambio total de vida solo por jugar “un simple juego” en el cual no tenían nada que perder pero sí mucho que ganar.

No cabe duda que esta serie ilustra de manera perfecta las historias de angustias que viven muchas personas en su dia a dia, pero mas que eso es una imagen verdadera de los acontecimientos de nuestra sociedad hoy, de cómo las estructuras sociales han afectado nuestras vidas. 

El Juego del Calamar nos introduce al surrealismo permitiéndonos ver lo que le sucede a las personas cuando se ven envueltas en situaciones de vida o muerte y hasta donde somos capaces de llegar con tal de sobrevivir, y es allí donde vemos lo “fácil” que puede ser para algunos deshacerse de todos sus valores y principios. 

¿Recuerdas cuando éramos niños y jugábamos esos juegos donde la consecuencia de perder era morir? Bueno, toma esa idea, pero ahora en el juego de la vida haz que ese resultado ficticio sea una realidad hoy que somos adultos. 

En la serie, muchas personas con problemas financieros y casos  de deudas  impagables aceptan la extraña invitación para competir en juegos para niños, pero deben firmar el contrato de participar en esa misteriosa competencia de supervivencia aun sabiendo que para ganar el premio deberán arriesgar sus vidas. 

La trama principal de El Juego del Calamar se centra en un personaje llamado Seong Gi-hun, un hombre que no logró construir una vida decente. Fue despedido de su empleo, perdió a un amigo en una huelga, fue abandonado por una esposa que se casó con un hombre mayor y perdió la custodia de su único hijo.

Este personaje es un símil de la realidad actual de muchas personas, un hombre sin oportunidades, aislado en su círculo social, sin privilegios, que vivía con su madre y que debido a todas estas condiciones se deja hundir en un círculo vicioso de deudas y juegos de azar, todas estas son razones suficientes para aceptar un juego en el que sabe que debe arriesgar su vida. 

No hay duda de la realidad de la vida de muchas personas en la actualidad: los conflictos de clases sociales y la dureza de vivir en un sistema capitalista. Sí, los dueños del capital o los financistas siempre se enriquecerán. El resto es el proletariado que son las ruedas del capitalismo, que solo tiene la energía o la mente para contribuir.

Recuerdas ese slogan: “Un pueblo unido jamás será vencido”. 

Pues eso no es del todo cierto como muchas cosas en la vida. 

En la serie se escuchan frases como “Todos los juegos aquí solo requieren energía y pensamiento. Si estamos unidos, no seremos derrotados» … pero al final de 456 personas solo una queda con vida. 

A muchos nos preguntaron cuando niños: “¿Qué quieres ser cuando seas grande?… Pero para muchos irónicamente los recuerdos más bellos e inocentes se han convertido en todo lo contrario una realidad espantosa.

Lo creas o no,  hoy todos estamos en El Juego del Calamar de la vida real, y las personas que controlan el juego están ocultas por máscaras espeluznantes.

El mundo ya es un lugar desconocido al igual que la isla donde los participantes están encerrados hasta que solo un ganador logre reclamar el premio. Todos estamos atrapados y cada uno luchando por su supervivencia.

Parece que poco a poco nos introducen este tipo de ideas “ficticias” para que cuando se tornen realidad no podamos notar la diferencia.


Comparte es artículo

Déjame un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.