Elogio a la Dificultad

en Motivacion, Reflexiones

El Elogio a la Dificultad (un corto ensayo)

Comparte es artículo

Vale la pena preguntarnos si en verdad estamos dispuestos a pagar el precio por eso que tanto anhelamos.

El Elogio a la dificultad es un un texto (bueno… aquí se los tengo en audio en mi canal de Youtube: Elogio a la Dificultad)  que nos plantea una reflexión de cómo realmente estamos viviendo la vida. Para nadie es un secreto que a todos los seres humanos nos gustan las cosas fáciles, todos queremos evitar esa parte difícil o complicada de la vida para lograr nuestros objetivos.

Nuestra sociedad está marcada por muchos antivalores, pero uno muy arraigado es el “facilismo”, esa idea que nos condena a conformarnos con modelos de sistemas preestablecidos porque simplemente es mejor estar en esa “zona estable y segura”, llamada “zona de confort” que esforzarnos por ensayar nuevos caminos o lanzarnos a experimentar en terrenos desconocidos, en los cuales el criterio personal y las experiencias propias y vividas  nos hacen tener diferentes maneras y métodos nuevos de ver las cosas.

Los seres humanos por instinto de la naturaleza preguntamos y cuestionamos lo que no entendemos, pero lamentablemente sin darnos cuenta caemos en la trampa de idealizarlo todo, incluso la realidad. Es allí donde el autor nos invita a volver a pensar, a cuestionarlo todo, a dudar de todo, a sentir esa necesidad de volver a pensar por nosotros mismos, a escapar de de esa forma de pensamiento sumiso al que nos han sometido aquellos que no desean que podamos ir más allá de lo que nos muestran, porque solo así la sociedad estará dominada y oprimida por una clase jerárquica oportunista y que lo monopoliza todo, incluso hasta la forma de pensar.

Hoy más que nunca vivimos en una sociedad en donde se persigue el ideal de la felicidad a todo costo, y el ser humano se ha deshumanizado desarrollando esa terrible enfermedad del individualismo, convirtiéndose en un ser supremamente egoísta, creando barreras y fronteras con sus congéneres para de esa forma poder justificar las marcadas diferencias de clases sociales.

Todo eso ha traído consigo una serie de antivalores más como el irrespeto, la intolerancia y la enemistad, porque quien piensa distinto es considerado un peligro, se puede interpretar “el que no está conmigo, está contra mí, y el que no está completamente conmigo, no está conmigo”. La exégesis de esto es un veredicto de exterminio contra contra los opositores y aquellos que piense de formas diferentes, pues son el enemigo.

No se respeta entonces los puntos de vista diferentes, pero el llamado del autor es a entender que los pensamientos y las ideas de las demás personas son tan importantes como los nuestros.

En síntesis, la invitación es a renunciar a las cadenas del facilismo a las que nos hemos apegado, y a buscar esa felicidad que tanto deseamos reconociendo la necesidad de trabajar arduamente para lograrlo, pues “no vale la pena algo que no requiera esfuerzo, que no implique emoción porque lo fácil aburre”, dejando de lado esa falsa seguridad que nos brinda el huevo…  “un idilio sin sombras y sin peligros, un nido de amor…” porque si seguimos en él siempre viviremos la vida que otros elijan para nosotros.

Gracias Dany. te Amo!.


Comparte es artículo

Déjame un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.