en Empoderamiento, Motivacion

Cinco (5) Consejos para Empoderar tu Vida

Comparte es artículo

El empoderamiento funciona como una nueva forma de abordar tu vida mediante la visibilización de tus fortalezas; es decir que, la fuerza y el poder que posees construye un inmenso potencial activo para concretar tus metas; en ese sentido deberás buscar la correcta actitud mental para transformar tu vida y encontrar la llave de tu propio éxito.

En este artículo te comparto cinco (5) consejos que te ayudarán a tener una mejor actitud hacia tu propia vida y como consecuencia de ello una transformación de tu ser en beneficio propio y de los demás.

1). Confía en ti y desarrolla al máximo tus capacidades.

Libérate de las creencias que te limitan. Los pensamientos que conservamos configuran nuestra vida, así que deberás deshacerte de las ideas negativas y ser responsable con tus pensamientos. Debes divorciarte totalmente de la idea de que “no puedes” y actualizar tus pensamientos con la idea de “si me esfuerzo puedo lograrlo”; así podrás hacer una revisión de cada uno de los pensamientos que diariamente te abordan y con los cuales construyes tu realidad para limpiar tu conciencia de todos aquellos pensamientos destructivos y poco o nada comprometidos con el logró de tus sueños.

Además, el desarrollo de tus capacidades es importantísimo, y para ello deberás realizar un auto análisis o solicitar el apoyo de tu coach para localizar tus talentos y orientarlos hacia la concreción de tus metas. Tienes que atreverte a asumir responsabilidades y diseñar un plan para sortear los obstáculos que se te presenten. Debes poder identificar las barreras que te autoimpones y buscar la forma de derribarlas. Además debes explorar los talentos que están ocultos esperando ser despertados.

2). Construye habilidades asertivas

La importancia de edificar la asertividad en nuestra vida radica en los beneficios que esta trae consigo; al respecto, se logra autonomía, autosuficiencia y una autoestima elevada cuando nos comportamos de manera racional, respetando a las personas sin dejar de atender y respetar nuestras propias necesidades; lo cual redunda en una mayor estabilidad, control y adaptación en nuestra vida.

Para erigir habilidades asertivas te sugiero construir pensamientos racionales, es decir dejar de distorsionar la realidad con ideas dramatizadas de la misma e interpretar los acontecimientos de la vida de manera más realista, de acuerdo a Albert Ellis y la terapia TREC. Además, debes privilegiar la expresión de pensamientos positivos hacia ti mismo y hacia los demás, lo cual fortalecerá tus relaciones sociales; asimismo, desarrollarás más empatía y aumentarás tu paciencia y tolerancia.

3). Diseña un plan para aumentar tu crecimiento personal

Crear un plan de acción para alcanzar tus propósitos es más sencillo de lo que parece, para ello debes organizar todos los aspectos relacionados con el logro de tus metas. En ese sentido, te recomiendo realizar un planteamiento claro, sencillo y franco con respecto a la definición de tus objetivos; así como tener claros cuales son y las formas correcta de conseguirlos. La estructuración de los pasos a seguir puede valorarse en etapas, las cuales significan los pequeños triunfos rumbo al éxito o bien las oportunidades para desafiar nuestras adversidades en el camino hacia la victoria.

4. Logra pensamientos positivos y adaptación a los cambios.

Si quieres descubrir por ti mismo como ser feliz y como tener éxito con una vida empoderada, también debes cancelar los pensamientos negativos en los que te difamas, juzgas severamente u ofendes a ti mismo o a los demás. Abraza pensamientos positivos que sean creíbles y concretos; además, conviene estar alerta de las influencias negativas ya sean estados de ánimo o personas que te proporcionen información incorrecta. Piensa en presente y goza de cada momento. A su vez, la flexibilización de tus ideas podrá ir mejorando tu capacidad de adaptación a los cambios.

5. Correcta actitud mental para tomar decisiones

Es imprescindible decidir adecuadamente lo que deseamos para nuestras vidas de manera autónoma; ¿quién eres?, ¿qué quieres llega a ser? y ¿por qué o para qué?, son algunos cuestionamientos para ejercitar la toma correcta de sus decisiones.

Detenerse a pensar las decisiones que asumimos aumenta las probabilidades de no equivocarnos en la elección de nuestros planes, lo que incide favorablemente en el camino hacia el éxito y nos aleja del fracaso; no obstante, todos estamos proclives a errar, así que no temas, confía en tus instintos y tus deseos; sin embargo, puedes ampliar la perspectiva de las cosas que anhelas para que puedas comparar las distintas opciones a las que puedes acceder. No permitas que sentimientos negativos condicionen tus juicios; es decir si por querer agradar a los demás, dejas de valorar las decisiones correctas para tu vida, estas alimentando tu inseguridad y alejándote de como ser feliz.

Espero te guste este artículo y por favor comenta y comparte.


Comparte es artículo

Déjame un comentario

Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

15 Comentarios

  1. Ser constantes, positivos y hacer las cosas con amor apesar de los obstáculos que la vida nos pone es la clave para ser personas de éxitos

  2. Definitivamente hacer las cosas con buena energía , positivamente y de manera cordial , genera éxitos en cada momento e instante de nuestras vidas , gracias

  3. Es bueno conocer las limitaciones y confiar n las capacidades tener una buena autoestima para diseñar unas buenas metas.

Webmenciones

  • Empoderamiento la clave del éxito de un emprendedor febrero 6, 2021

    […] proviene del inglés, deriva del verbo “to empower”, que en español se traduce como ‘empoderar’, del cual a su vez se forma el sustantivo […]