Todos queremos avanzar en la vida y tener exito en algo o en todo. Sin embargo, no todos lo logramos, y eso sucede sencillamente porque estamos condicionados por nuestras creencias.
Hoy quiero compartir contigo 3 falsas creencias que nos impiden avanzar en la vida y tener exito.
Creencia # 1. Estoy atrapado, mi vida es un círculo vicioso.
Los seres humanos somos los únicos seres de este planeta que podemos optar por un cambio de vida, un cambio de entorno y de círculo social. Una gallina por ejemplo, no puede amanecer un día y decir: “me cansé de esta vida de gallina, ya no quiero estar en este gallinero, me voy a otro lugar mejor”. Ella no puede hacer eso, porque su ADN no se lo permite.
Por el contrario, tu si puedes cambiar, un día te levantas y dices:“basta!. Me cansé de esta vida…” y empiezas a generar los cambios que necesitas. Pero, por qué la mayoría de las personas no lo hacemos? – La respuesta es muy simple: MIEDO AL CAMBIO. Sí, mi amigo, aunque tenemos todo para cambiar nuestras vidas, hay un monstruo que nos impide avanzar y se llama Miedo.
El miedo nos frena, nos hace llenarnos de excusas una y otra vez, y por eso es que sientes que estás en un círculo vicioso.
La vida no es un camino en línea recta, hay altibajos y muchas veces tenemos que hacerle zigzags una y otra vez, esquivando los obstáculos que se nos presentan. Lo importante es no estancarse creyendo que siempre tiene que ser así. Por eso muy importante aprender a vivir el presente y saber que todo lo que vivimos nos generan experiencias de las que debemos sacar las mejores lecciones.
Creencia # 2. Estoy demasiado viejo para eso, ya es tarde para empezar.
La edad es solo un número, lo importante es como te ves y como te sientes. Conozco a jóvenes viejos y viejos jóvenes.
La única razón por la que pensamos que somos viejos para hacer algo, es porque simplemente crecimos abrazando esa mentira como verdad, solo porque la sociedad nos ha vendido la idea que a medida que cumples años tienes menos oportunidades de hacer algo verdaderamente extraordinario.
Nos hemos formado estereotipos de que después de los 40 ya no podemos hacer algunas cosas y que hay que dejárselas a los más jóvenes, MENTIRA!. – Es cierto que a medida que avanzamos en edad nuestras fuerzas físicas decaen, pero es porque también nos descuidamos como personas al no alimentarnos bien y también descuidamos nuestro cuerpo, pero mucho más cierto es que hay historias de éxito más allá de los 50.
Estereotipos mentales. Nos han vendido la edad de jubilación (65 años) como la edad en donde el ser humano “ya no sirve” y ahora debe dedicarse a cuidar las plantas del jardín y a los nietos. Nada más falso!.
Si estás decidido a hacer algo, nunca es demasiado tarde para empezar.
Creencia # 3. Haré el ridículo, qué pensará la gente de mi.
Una de las cosas que más nos detiene en el camino hacía nuestras metas es “pensar” en lo que la otra gente “pensará” de nosotros.
Nos preocupa tanto la opinión de los demás que damos por ciertas todas las vanas ideas que llenan nuestra mente a cerca de lo que pensarían los demás. El bendito “qué dirán”.
Lo cierto es que nadie quiere verse como un tonto, a nadie le gusta que le rechacen sus ideas, pero.. y eso qué… que importa? – Personalmente, no quiero llegar al final de mi vida y mirar hacía atrás y lamentarme por no haber hecho eso que siempre quise hacer y por miedo al “qué dirían” no lo hice.
Leemos de historias de vida exitosas de personas que alguna vez tuvieron esa idea loca, que incluso los “expertos” afirmaron que era una mala idea, como por ejemplo Walt Disney, quien con su loca idea de construir un parque temático sobre un pantano donde muchas familias pudieran disfrutar tiempo juntos, fue rechazado más de 300 veces para financiar su proyecto. – El final, ya lo conocemos. Un día de estos me tomaré unas fotos con mi familia allá.
Quiero animarte a deshacerte de estas y otras falsas creencias que pudieras tener y recuerda siempre que el poder de una creencia proviene solo del que las cree, y hay creencias que no son ciertas o verdaderas, simplemente les has dado el poder de dominarte.
Es una gran realidad de la vida. muy interesante esta reflexion. Me ha gustado mucho pues me identifico con esta realidad por eso siempre digo yo. Nunca es tarde para empezar a aprender cosas nuevas pues nos llevan a nuevos retos y nuevas experiencias de vida. Adelante Dios te siga usando miguel
muy cierto
Gracias DIOS por esta reflexion.para que aun la humanidad entera se de cuenta que todas las cosa se mueven bajo la voluntad de DIOS.y gracias a el siempre he hecho su voluntad y a mis hijos le inculco lo mismo no haga nada si no se encomiendan al ser supremo. Gracias señor Miguel A.pir esta hermosa reflexion que nos sirva de guia a todos.
Excelente y reflexivo articulo…Gracias